3

What's New?

3

What's New?

3

What's New?

Impuesto sobre la Renta en Costa Rica

Decreto Ejecutivo Nº 44772-H, publicado en La Gaceta Nº 227 del 3 de diciembre de 2024
A partir del 1 de enero de 2025, el Ministerio de Hacienda de Costa Rica actualizó oficialmente los tramos impositivos aplicables a las personas naturales, tanto para empleados, jubilados y trabajadores independientes (freelancers o AFP locales).


Lo que necesita saber - Ley del Impuesto sobre la Renta en Costa Rica

El sistema tributario costarricense se basa en el principio de territorialidad, uno de los más favorables para quienes perciben ingresos desde el extranjero.
Esto significa que solo gravan los ingresos obtenidos en territorio costarricense.

Cualquier ingreso obtenido de fuentes externas, ya sea trabajo remoto para una empresa extranjera, dividendos, rentas o pensiones de otro país, no está sujeto a impuestos en Costa Rica, según la legislación vigente al momento de redactar este artículo (2025).

Este principio es esencial para cualquier persona que planee mudarse, invertir o trabajar desde Costa Rica, sin tener vínculos comerciales directos con la economía local.

🇨🇷 Además, la legislación tributaria local no distingue entre residentes y no residentes en lo que respecta a los impuestos sobre la renta de origen costarricense: lo que importa es la fuente de los ingresos, no la ciudadanía ni la residencia.

La actualización se estableció mediante el Decreto Ejecutivo N.º 44772-H, publicado en La Gaceta N.º 227 del 3 de diciembre de 2024, y refleja un ajuste del -0,79%, de acuerdo con las obligaciones anuales previstas en el artículo 33 de la Ley del Impuesto sobre la Renta (N.º 7092).

Nota: En el sistema tributario costarricense, el impuesto sobre la renta de sociedades y del trabajo por cuenta propia se aplica a la utilidad neta (ingresos menos gastos deducibles), no a los ingresos brutos ni a la facturación total. Esto difiere del método contable utilizado en Rumania, donde el término «ingresos» puede referirse a los ingresos totales sin deducciones.
Impuesto sobre salarios y pensiones


Empleados, Jubilados y Pensionistas Privados

Cuotas mensuales 2025

Se calcula en base al ingreso bruto mensual, de la siguiente manera:

  • Ingresos brutos mensuales (CRC) Tasa impositiva
  • Hasta ₡922.000 0% (exento)
  • ₡922.001 – ₡1.352.000 10%
  • ₡1.352.001 – ₡2.373.000 15%
  • ₡2.373.001 – ₡4.745.000 20%
  • Más de ₡4.745.000 25%

Créditos fiscales aplicables



Por cada hijo: ₡1,720 / mes – Por cónyuge dependiente: ₡2,600 / mes

about
(autónomos / profesionales)


Personas con Actividades Lucrativas

cuotas anuales 2025

Si usted tiene una actividad registrada en Costa Rica (consultor, terapeuta, programador, abogado, etc.) y factura localmente, el impuesto se aplica a la renta neta anual (después de deducir los gastos aceptados).

  • Ingresos netos anuales (CRC) Tasa impositiva
  • Hasta ₡4.094.000 0% (exento)
  • ₡4.094.001 – ₡6.115.000 10%
  • ₡6.115.001 – ₡10.200.000 15%
  • ₡10.200.001 – ₡20.442.000 20%
  • Más de ₡20.442.000 25%

Créditos fiscales aplicables



Por cada hijo: ₡20,640 /año – Por cónyuge dependiente: ₡31,200 /año

empresas constituidas en Costa Rica


Personas Jurídicas

Impuesto sobre la renta de sociedades en 2025

Para el año fiscal 2025, las empresas constituidas en Costa Rica (por ejemplo, las sociedades de responsabilidad limitada – S.R.L.) pagarán impuestos con base en la utilidad neta anual, pero la elegibilidad para el régimen tributario reducido depende del nivel de ingresos brutos totales generados en ese año.

➡️ Si los ingresos brutos no superan los ₡119.629.000 (aproximadamente $234.500), la empresa se clasifica en régimen de tributación progresiva, con tipos reducidos aplicados al beneficio neto.

Tramos y tasas impositivas para microempresas y pequeñas empresas – 2025:
  • Ingresos netos anuales (CRC) Tasa impositiva
  • Hasta ₡5.642.000 5%
  • ₡5.642.001 – ₡8.465.000 10%
  • ₡8.465.001 – ₡11.286.000 15%
  • Más de ₡11.286.000 (hasta el límite de ₡119.629.000 de ingresos brutos) 20%

➡️ Si la empresa registra ingresos brutos anuales superiores a ₡119.629.000, se aplica la tasa general del 30% sobre la utilidad neta (como para las grandes corporaciones).



Notas importantes
  • Las empresas deben declarar sus ingresos y gastos al final del ejercicio fiscal (que coincide con el año natural).
  • El impuesto se aplica al beneficio contable neto, no a los ingresos brutos.
  • Las empresas inactivas (que no han realizado actividad económica) siguen teniendo obligaciones de declaración anual.
  • Existe la obligación de utilizar facturas electrónicas, incluso para autónomos o sociedades de responsabilidad limitada con un solo socio.
CCSS & INS


Contribuciones Sociales en Costa Rica

En Costa Rica, el sistema público de seguros está administrado por dos entidades principales
CCSS – Caja Costarricense de Seguro Social
→ cubre salud y pensión (equivalente a CNAS + CAS en Rumania).
INS – Instituto Nacional de Seguros
→ proporciona un seguro obligatorio contra riesgos profesionales y accidentes de trabajo.
A. Para empleados y empleadores
Cuando trabajas en una empresa local, las cotizaciones sociales se reparten entre tú y tu empleador.
Valores estimados para 2025:
Tipo de contribuciónPorcentaje a cargo del trabajadorPorcentaje a cargo del empleador
CCSS (pensiones, salud)10,34%26,33%
INS (riesgo laboral)0%entre 0,5% – 3%*

➡️ El porcentaje de INS varía en función de la actividad de la empresa (IT vs construcción = gran diferencia).

El empleador es legalmente responsable de registrar a los empleados y pagar las contribuciones mensualmente, junto con la retención de impuestos sobre los salarios.

B. Para empleados y empleadores
Si usted trabaja por cuenta propia (freelancer, profesional liberal, microempresa), deberá registrarse individualmente ante la CCSS como trabajador independiente.

La contribución se calcula con base en los ingresos declarados. En general, varía entre el 12% y el 18% de los ingresos.

El pago se realiza mensualmente, directamente por el contribuyente, a través de la cuenta de la CCSS conectada al servicio en línea EDUS o en las oficinas físicas.

🔹 Qué incluye:


  • Seguridad Social (salud)
  • Aportaciones a pensiones
  • Aportación a la Banca Popular (obligación legal)
  • Opcional: aportación al INS (por accidentes de trabajo)
C. Beneficios ofrecidos
👉El sistema público de salud (CCSS) cubre:


  • Consultas médicas gratuitas
  • Investigaciones y tratamientos
  • Admisiones
  • Nacimientos, cirugías y urgencias
🔹 A través de aportes al CCSS


También tienes derecho a una pensión (con un periodo mínimo de cotización de 15 años).

playa del coco
IVA – equivalente al VAT


Impuesto sobre el Valor Agregado

Desde 2019, Costa Rica aplica un Impuesto al Valor Agregado (IVA), similar al IVA europeo. La tasa general es del 13% y generalmente se aplica a: bienes y servicios entregados dentro del país, alquileres comerciales, suscripciones, comisiones bancarias, honorarios profesionales, etc.

A. ¿Quién debe recaudar el IVA?


Cualquier persona física o jurídica registrada en Costa Rica que:

  • venda productos localmente,
  • ofrezca servicios profesionales a clientes locales (personas físicas o jurídicas),
  • alquile inmuebles con fines comerciales.

Es obligatorio emitir una factura electrónica con el IVA detallado por separado, a través del sistema oficial de Hacienda.

B. Servicios e ingresos no sujetos al IVA


No todos los ingresos están sujetos al IVA. Están exentos del cobro, entre otros:

  • ingresos obtenidos en el extranjero (trabajo remoto para clientes internacionales),
  • alquileres de vivienda (viviendas, no locales comerciales),
  • servicios educativos y religiosos (autorizados),
  • algunos servicios médicos, según Situación profesional,
  • venta de bienes inmuebles entre particulares, si no constituye una actividad económica recurrente.
C. Casos especiales:


  • Los freelancers que trabajan 100% con clientes fuera de Costa Rica NO están obligados a pagar el IVA, pero deben tener la condición de contribuyentes y presentar declaraciones mensuales con “0”.
  • Las personas que realizan actividades mixtas (por ejemplo, venden tanto local como internacionalmente) deben separar los ingresos en la facturación y los informes.

La declaración del IVA se presenta mensualmente a través de la plataforma ATV del Ministerio de Hacienda.
Incluso si no tiene IVA que pagar, la declaración es obligatoria.

El impuesto sobre


Ganancias de Capital y Transferencias de Bienes inmuebles

En Costa Rica, la venta de bienes inmuebles (terrenos, casas, apartamentos) y otros activos puede generar obligaciones tributarias específicas, en particular el impuesto a las ganancias de capital.

A. ¿Qué es la ganancia de capital?
La ganancia de capital representa la diferencia positiva entre el precio de venta del bien y su precio de compra (o el valor declarado en el caso de herencias/donaciones).
B. Impuesto aplicable
  • El impuesto sobre las ganancias de capital es del 15% sobre la ganancia neta.
  • Este impuesto se aplica tanto a personas físicas como jurídicas.
  • Se declara y paga a la autoridad fiscal dentro del plazo legalmente establecido (normalmente en el ejercicio fiscal posterior a la venta).
C. Excepciones y detalles importantes
  • Para la vivienda principal, existen ciertas excepciones, dependiendo de la duración de la propiedad y el valor de la transacción.
  • Si la propiedad se adquirió antes de la entrada en vigor de la ley en 2019, puede haber exenciones parciales o totales.
  • Si la venta forma parte de la actividad empresarial habitual (por ejemplo, promotores inmobiliarios), el impuesto se aplica como renta de la actividad económica.
  • Transmisiones de propiedad que no implican una transacción económica (herencias, Las donaciones pueden estar sujetas a otros impuestos específicos, no al impuesto sobre las ganancias de capital.
D. Taxe suplimentare la transferul proprietății
  • Taxa de timbru și înregistrare: aproximativ 1,5% din valoarea tranzacției, plătită la Registrul Public și instituțiile locale.
  • Taxa municipală aferentă transferului de proprietate.
  • Alte costuri posibile: onorarii notariale, comisioane agenții imobiliari, taxe legale.

recomendación

  • Consulte con un contador o abogado calificado antes de vender para calcular correctamente los impuestos a pagar.
  • Conserve todos los documentos de compraventa, así como los comprobantes de las inversiones realizadas en la propiedad.
  • Averigüe si tiene derecho a reducciones o exenciones de impuestos según su situación específica.
El análisis se basa en textos legislativos oficiales y reportajes de prensa especializada.


Conclusiones – Lo que necesitas saber sobre impuestos en Costa Rica

Costa Rica ofrece un sistema tributario atractivo, basado en el principio de territorialidad, lo que significa que solo se gravan las rentas obtenidas dentro del territorio del país. Para quienes trabajan de forma remota o cuentan con fuentes externas de ingresos, esto representa una importante oportunidad para la optimización fiscal.

Los principales impuestos para las personas físicas son:

  • Impuesto a la Renta, con cuotas claras y actualizadas anualmente, tanto para empleados como para autónomos y profesionales liberales.
  • Contribuciones sociales (CCSS e INS), obligatorias para todos los empleados y autónomos.
  • Impuesto al Valor Agregado (IVA – 13%), aplicable a la mayoría de las transacciones locales de bienes y servicios.
  • Impuesto sobre las ganancias de capital e impuestos sobre transmisiones patrimoniales, especialmente relevantes para inversores y propietarios.

Es fundamental informarse correctamente, llevar un registro claro de los ingresos y gastos, y respetar los plazos legales de declaración y pago.

Para una gestión eficiente y el cumplimiento de la ley, recomiendo consultar con un especialista fiscal local que se adapte a su situación particular.

Tortuga Island
Districtele vecine din regiune


Analiza completă a Cantonului Carrillo

Cum arată viața în Cantonul Carrillo – date reale și surse oficiale