3

Novedades

3

Novedades

3

Novedades

¿Visas de trabajo para Costa Rica directamente desde su País?

Cómo llegar legalmente a Costa Rica: qué dice la ley
Qué dice la ley costarricense sobre visas, trabajo y residencia legal. Antes de pagar cientos de euros/dólares por promesas de "visas garantizadas" en Costa Rica, conviene conocer la legislación vigente. El país tiene normas claras sobre quién puede entrar, cuánto tiempo puede permanecer, quién puede trabajar y bajo qué condiciones se otorga la residencia.


¿Visas de trabajo para Costa Rica? ¡Solo si sueñas!

Por qué debes tener cuidado con las promesas exóticas envueltas en lenguaje corporativo

También se han inventado visas llave en mano para Costa Rica , ¡DIRECTAMENTE DESDE SU PAÍS!

Solo necesitas una cuenta bancaria, un anticipo de 250 euros/dólares y mucha ingenuidad. Ah, y paciencia… porque tu pasaporte podría estar más tiempo guardado en cajones que en el resto del mundo.

¿En realidad?

No existe base legal ni tratado que permita a una empresa gestionar visas de trabajo para Costa Rica. Según la Ley N.° 8764, art. 42 y art. 30 de su reglamento, la solicitud debe presentarse personalmente en Costa Rica, ante la Dirección de Migración, por el empleador local.

Y las «visas de trabajo» de las que hablan en los sitios web de estas empresas no se pueden obtener, validar y obtener aprobación directa de la DGME .

¿Qué prácticas engañosas utilizan?


Podemos desmontarlos fácilmente y públicamente, con ejemplos concretos:

❌ Mentira por omisión:

  • Nos encargamos de todo.
  • Servicios de visas de trabajo en Costa Rica.
  • Consulta gratuita + preparación de archivos + traducciones.
❌ Las traducciones "autorizado" en su país son válidas en CR
  • Eso es falso. Necesitas traductores acreditados en Costa Rica
❌ Prometen resultados indirectamente, pero se disculpan en la nota al pie

«No estamos afiliados al gobierno costarricense…»
«…no asumimos las decisiones de los consulados…»

Al igual que las estafas de la “visa de Canadá” o la “lotería de tarjetas verdes”, venden ilusiones envueltas en descargos de responsabilidad en letra pequeña.

Visados y contratos de trabajo


Aclaremos esto: ¿Qué NO hay en Costa Rica?

❌ Visas de trabajo remoto

No se puede obtener una visa de trabajo para Costa Rica sin un empleador costarricense . No, no uno genérico, sino uno que presente un expediente completo en su nombre, justifique la necesidad de su empleo y pague impuestos.

❌ Contratos de trabajo ficticios

¿Recibió usted una «oferta» en español, bellamente rubricada, prometiendo salarios en dólares y alojamiento garantizado?

Si la empresa en cuestión no está inscrita en el registro oficial del Ministerio de Trabajo de Costa Rica o no está inscrita en la Caja Costarricense de Seguro Social y migración, el contrato tiene la misma validez que un diploma adquirido en OLX.

Traducciones reconocidas internacionalmente

Los documentos de su país traducidos «autorizados» por agencias de traducción NO son válidos en Costa Rica, a menos que sean realizados por un traductor oficial reconocido por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto . Por lo tanto, no funciona «porque tiene sello».

about
¿Qué debes hacer?


Si realmente quieres Emigrar Legalmente

1. Consultar fuentes oficiales : Sitio web de la Dirección de Migración de Costa Rica: www.migracion.go.cr

2. Busque un abogado o empresa local con experiencia real en Costa Rica

3. No pagues nada sin tener un contrato claro y sin comprobar la legalidad del proceso.

4. Sea realista : no hay atajos en materia de inmigración. Ni siquiera en Latinoamérica.

Lo que dice la ley en Costa Rica


Para cualquier forma de residencia o trabajo legal , usted debe:

  • Un expediente personal con documentos apostillados , traducidos por traductores acreditados por el Estado costarricense.
  • Antecedentes penales válidos (de todos los países donde haya vivido en los últimos 3 años).
  • Presencia física en Costa Rica (aunque solicites en línea las verificaciones se hacen localmente).
  • Para visas de trabajo: un empleador real , contrato de trabajo registrado y proceso presentado por el empleador, no por usted o una empresa de terceros.
¿Quién es esta “empresa” y cómo opera?


En el papel, se presenta como un «centro de visas y legalización», con una oficina en el centro de su capital del país. 

Su nombre suena creíble, el sitio web parece anticuado, y en Google… ¡576 reseñas con una puntuación de 4.9 ! Pero si lees con atención, algunas reseñas son sospechosamente entusiastas, otras no tienen nada que ver con Costa Rica, y unas pocas dan la alarma.

Porque:


  • compra reseñas falsas o pagadas a través de Fiverr, grupos de WhatsApp, etc.
  • Las verdaderas reseñas negativas son rápidamente «enterradas» por oleadas de 5★ como «Servicio excepcional, ¡lo recomiendo mucho!»
  • Google no verifica las reseñas en tiempo real , y es difícil presentar una queja individual que conduzca a la eliminación de reseñas falsas.
¿Cuanto cuestan las esperanzas?


A partir de 250 euros/dólares la promesa incluye “asesoría”, “legalización”, “traducciones juradas” y “tramitación”.

¿Qué NO incluye?

Responsabilidad si algo sale mal.
¿Enviaste tu pasaporte y quieres recuperarlo? Mala suerte.
¿Pagaste y solo recibes correos electrónicos con plantillas? Mala suerte.
¿Llegaste a Costa Rica y descubriste que los documentos no sirven?

Es tu culpa por no informarte.

intermediación desde el exterior


Conclusión

Si algo parece demasiado bueno para ser verdad… probablemente lo sea.
No todas las empresas que ofrecen «visas exóticas» son estafas, pero en el caso de Costa Rica, no existen visas de trabajo fáciles y rápidas , y las agencias de corretaje extranjeras carecen de valor legal .

Costa Rica no es un portal de vacaciones donde solicitas en línea y recibes tu pasaporte con un sello de regalo.

Es un país con leyes de inmigración estrictas. No te dejes engañar.

playa del coco
1. Ley General de Migración – Ley Nº 8764 (2009)


  • El Artículo 42 establece que todo extranjero debe tener una visa para ingresar legalmente a Costa Rica. La visa solo puede ser expedida por las autoridades costarricenses ( ACNUR ).
  • El reglamento – art. 30 confirma que las visas de trabajo y residencia se obtienen mediante la presentación de un expediente personal ante la Dirección General de Migración y Extranjería ( DGME ) luego del ingreso al país  Procuraduría General de la República Migración ).
  •  
2. Sólo el empleador costarricense patrocina la visa


El reglamento exige que:

  • Sólo un empleador local , registrado ante la DGME y la CCSS, puede solicitar su visa de trabajo .
  • Es obligatoria una oferta de trabajo real , justificada con evidencia de que el puesto no podría ser cubierto por un local.

💥Por lo tanto, cualquier oferta genérica recibida desde Rumania, sin la participación de un patrocinador costarricense activo, es inexistente en el papel.

3. Apostilla + traducciones oficiales son obligatorias


Para cualquier documento (pasaporte, antecedentes penales, documentos oficiales):

  1. Debe estar apostillado según el Convenio de La Haya.
  2. Traducido al español por un traductor acreditado por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto

💥Las traducciones realizadas por oficinas en Rumania, aunque estén “autorizadas”, no tienen validez legal en Costa Rica.

📌 Qué establece la ley (resumen claro):


  1. Sólo su empleador costarricense puede solicitar un permiso de trabajo para usted.
  • Artículo 33, inciso k:
    “Los extranjeros que deseen trabajar deberán contar con autorización previa de la Dirección General de Migración y Extranjería”.
2. Queda prohibida la venta de empleos o visas.
  • Los artículos 92 y 93 definen claramente los delitos relacionados con la intermediación ilegal de servicios migratorios.
3. La solicitud de permiso de residencia temporal o de trabajo debe presentarse en Costa Rica , NO desde el exterior, y NO a través de terceros sin autorización local.
12.fw