las principales categorías de residencia Tipos de Residencia legal en Costa Rica ¿Temporal, especial o permanente? Descubre qué te conviene. Ahora que …
las principales categorías de residencia Tipos de Residencia legal en Costa Rica ¿Temporal, especial o permanente? Descubre qué te conviene. Ahora que …
Parte 1 – Guía por categorías – Requisitos generales ¿Qué tipo de Residencia te Conviene? Este el segundo artículo de una serie …
Qué saber antes de pagar para emigrar a Costa Rica Señales de Advertencia y Consejos útiles Costa Rica atrae cada vez a …
Lo que debes saber antes de creer en promesas de internet ¿Visas de trabajo para Costa Rica directamente desde su País? Cómo …
en Costa Rica Cómo registrar una Actividad Turística en Costa Rica para alguien de EE.UU. – de forma legal, rápida y sin …
las principales categorías de residencia Tipos de Residencia legal en Costa Rica ¿Temporal, especial o permanente? Descubre qué te conviene. Ahora que …
Parte 1 – Guía por categorías – Requisitos generales ¿Qué tipo de Residencia te Conviene? Este el segundo artículo de una serie …
Qué saber antes de pagar para emigrar a Costa Rica Señales de Advertencia y Consejos útiles Costa Rica atrae cada vez a …
Lo que debes saber antes de creer en promesas de internet ¿Visas de trabajo para Costa Rica directamente desde su País? Cómo …
en Costa Rica Cómo registrar una Actividad Turística en Costa Rica para alguien de EE.UU. – de forma legal, rápida y sin …
las principales categorías de residencia Tipos de Residencia legal en Costa Rica ¿Temporal, especial o permanente? Descubre qué te conviene. Ahora que …
Parte 1 – Guía por categorías – Requisitos generales ¿Qué tipo de Residencia te Conviene? Este el segundo artículo de una serie …
Qué saber antes de pagar para emigrar a Costa Rica Señales de Advertencia y Consejos útiles Costa Rica atrae cada vez a …
Lo que debes saber antes de creer en promesas de internet ¿Visas de trabajo para Costa Rica directamente desde su País? Cómo …
en Costa Rica Cómo registrar una Actividad Turística en Costa Rica para alguien de EE.UU. – de forma legal, rápida y sin …
La Fortuna es un distrito ubicado en la provincia de Alajuela, Costa Rica. Es conocido principalmente por ser el punto de acceso al Parque Nacional Volcán Arenal, uno de los destinos turísticos más populares de La Fortuna y del país.
La Fortuna ofrece una amplia gama de actividades al aire libre, como senderismo, avistamiento de aves, paseos en bote y aguas termales. Además, cuenta con una gran cantidad de hoteles, restaurantes y tiendas para satisfacer las necesidades de los visitantes.
El Parque Nacional Volcán Arenal, ubicado en La Fortuna de San Carlos, Costa Rica, ofrece una variedad de atractivos para los visitantes. Entre los principales se encuentran:
Volcán Arenal: El Volcán Arenal es uno de los principales atractivos del parque. Aunque actualmente está inactivo, su forma cónica y su historial de erupciones lo convierten en un punto de interés para los amantes de la naturaleza y la geología.
Senderos y caminatas: El parque cuenta con una red de senderos que permiten a los visitantes explorar la belleza natural de la zona. Algunos de los senderos más populares incluyen el Sendero Coladas, el Sendero Los Tucanes y el Sendero Heliconias.
Miradores: El parque ofrece varios miradores desde los que se pueden disfrutar vistas panorámicas del Volcán Arenal y sus alrededores. El Mirador El Silencio y el Mirador La Península son dos de los más populares.
Aguas termales: La zona que rodea el Volcán Arenal es conocida por sus aguas termales naturales. Hay varios resorts que ofrecen piscinas termales donde los visitantes pueden relajarse y disfrutar de las propiedades curativas de las aguas volcánicas.
Lago Arenal: El parque también incluye parte del Lago Arenal, el lago más grande de Costa Rica. Los visitantes pueden disfrutar de actividades acuáticas como paseos en bote, pesca y windsurf.
Estos son solo algunos de los principales atractivos del Parque Nacional Volcán Arenal. Cada año, miles de turistas visitan esta zona para disfrutar de su belleza natural y actividades al aire libre.
Ya sea que esté planeando unas vacaciones, reservando un tour personalizado, explorando oportunidades de inversión o simplemente conociendo mejor Costa Rica, estamos aquí para ayudarle. Cuéntenos un poco sobre lo que busca y le responderemos con ideas personalizadas e información local.
Sin spam. Solo apoyo genuino y amable de personas que conocen Costa Rica.
Cada sueño merece una aventura a su medida. Creémosla juntos.
No tienes que Decidir Ahora: te Enviaremos ideas Perfectamente Adaptadas a tus Vacaciones.
Este distrito fue fundado por el Sr. Elías Koper, quien llegó a la zona en 1932. Otros fundadores fueron Porfirio Rojas, Marcial Jarquín, Alberto Quesada, Juana Vargas, José Garro, Rufino e Isolina Quesada, Juan Ledezma, Julio Murillo, entre otros.
A principios de la década de 1940, la comunidad de La Fortuna comenzó a definirse con la llegada de agricultores de Ciudad Quesada, Grecia, Alajuela y otras regiones del cantón de San Carlos. Estos primeros pobladores se dedicaron principalmente a la agricultura, la caza y la ganadería.
El primer asentamiento en La Fortuna se produjo entre 1914 y 1915 en el sector que hoy se conoce como La Palma. Antes de 1948 se conocía como El Burío, pero la riqueza natural inspiró al Sr. Rufino Quesada, al Sr. Antonio Hidalgo y a la Sra. Isolina Quesada a cambiar el nombre a La Fortuna.
El distrito de La Fortuna está ubicado a 46 kilómetros de Ciudad Quesada, tiene una superficie de 225 kilómetros cuadrados y una población de 5,707 habitantes.
Ubicada en las llanuras del norte, La Fortuna alberga el majestuoso Volcán Arenal, uno de los lugares más hermosos de Costa Rica gracias a su riqueza natural y geológica.
Las aguas termales que emanan del volcán son ricas en minerales asociados con el bienestar y es uno de los lugares más visitados del país, donde podrá relajarse y disfrutar de un entorno natural único en medio de la selva tropical y de la laguna artificial más grande del país, la Laguna Arenal, ubicada entre bosques y hermosas montañas.
El Parque Nacional Volcán Arenal abarca 12.124 hectáreas y se ubica en la región noroeste de Costa Rica, a 15 km de La Fortuna. El parque cuenta con varios senderos y miradores que permiten observar gran parte de la flora y fauna de la zona, así como restos de coladas de lava.
Se considera un laboratorio viviente debido a la complejidad de sus procesos biológicos y, además, proporciona el 70 % del agua contenida en la cuenca del embalse Arenal, la principal fuente de energía hidroeléctrica del país.
Durante mucho tiempo, el volcán Arenal permaneció inactivo hasta 1968, cuando produjo una poderosa erupción que causó la destrucción de las ciudades a sus pies y la muerte de numerosas personas.
Con una altitud que oscila entre los 500 y los 1633 metros sobre el nivel del mar, el volcán destaca por su conformación cónica casi perfecta, lo que lo distingue del resto de los volcanes del país.
Este parque ofrece a los visitantes información, comunicaciones, servicios sanitarios y agua potable.
En La Fortuna, el volcán observa en silencio la danza de las cascadas y el susurro de las aguas termales. No es solo un destino: es la invitación de la naturaleza a relajarse y sentirse vivo.